Últimamente la casa se ha convertido en nuestra oficina, un selecto restaurante, un lugar de relax y paz y un lugar de encuentro con amigos. Y es normal estar cada vez más atentos al espacio en el que se desarrollan la mayoría de nuestras actividades y querer crear un ambiente que nos haga sentir bien y cuide nuestra salud. Precisamente por eso, en este artículo queremos mostrarte lo peligroso que puede ser el aire seco en el hogar y cuándo es necesario dar la alarma, dependiendo de los síntomas que tengas.
1. Los efectos del aire seco en el cuerpo y el hogar.
Antes de hablar de los efectos del aire seco en el cuerpo, ¿cómo saber si el aire de la habitación está seco o no? Es simple, con la tecnología actual puedes medirlo.
- Humedad del aire < 30% → nuestra resistencia disminuye y sentimos un estado de fatiga. Además, se producen alteraciones en la piel y mucosas nasales, y el aire seco puede provocar la aparición de electricidad estática (afectando así, en cierta medida, al funcionamiento de los electrodomésticos).
- Humedad del aire < 40% → en este umbral los virus se activan
- Humedad del aire > 65% → se activa el moho, lo que puede tener efectos negativos en el sistema respiratorio
- El nivel de humedad óptimo está entre 45-55%dependiendo de la temporada
Los efectos negativos del aire seco en el cuerpo:
- La aparición de alergias.
- Aparición de irritaciones en la piel (picazón, piel seca)
- Sequedad de la mucosa nasal y deshidratación del cuerpo.
- La aparición de enfermedades respiratorias (asma, bronquitis).
- Sensación permanente de sed.
- Ojos secos e irritados.
2. Ideas para humidificar el aire de la habitación.
- Rocíe agua usando un dispositivo rociador.
- Elección de plantas de interior (falso ciprés, ficus, lengua de suegra, kalanchoe)
- Puedes poner un recipiente con agua sobre el radiador o cerca de él (el agua se evaporará en la habitación)
- Recipientes con hidrogel: le darán a la habitación un aspecto más fresco que los recipientes sobre el radiador (no olvides verter agua periódicamente sobre ellos para que aumenten su volumen y sirvan como humidificador para la habitación)
- Ventilación periódica
- Dado que el baño es la habitación con mayor nivel de humedad de la casa, después de la ducha es posible dejar la puerta abierta, para que todo el vapor de agua se esparza por toda la habitación.
3. Modelos de humidificadores de ambiente.
1. Humidificador ultrasónico, Gemevo
- Distribuye uniformemente el aire humidificado a tu alrededor.
- El tanque de agua es fácil de llenar.
- El dispositivo se detiene automáticamente cuando se queda sin agua.
- Se debe utilizar agua normal para este humidificador, no agua destilada ni tratada.
- Capacidad del tanque: 300ml
2. Humidificador de aromaterapia Transilvan, ZC-M300
- Este difusor se puede utilizar como humidificador, purificador o para aromaterapia.
- El agua del tanque se puede mezclar con aceites aromáticos.
- Capacidad del tanque: 550ml
- tecnología de ultrasonido
- Funciones: luz, intensidad regulable, apagado automático
- 3 niveles de intensidad
3. Humidificador KD Home SU-A01
- Diseño contemporáneo y elegante, se puede colocar en cualquier lugar
- Muy silencioso
- El dispositivo se apaga cuando se acaba el agua.
- Equipado con un temporizador: se puede programar para que funcione durante una hora/3 horas/6 horas/continuamente
- Está especialmente diseñado para ser utilizado con aceites esenciales.
- Bajo consumo de energía
- Capacidad del tanque: 300ml
4. Humidificador antibacteriano inteligente Xiaomi Mi
- Capacidad del depósito: 4,5 litros, con tecnología de destrucción de bacterias presentes en el agua, luz UV-C
- Autonomía: 12-15 horas de humidificación continua
- 3 niveles de humedad
- Puedes controlar el dispositivo directamente desde la aplicación Mi Home
- Muy silencioso (menos de 38 db)
- Funciones: automático, control remoto
¡Transforma tu hogar en un espacio relajante y cuida tu salud! Puedes probar uno de los modelos de humidificadores recomendado por nosotros u otra opción natural para olvidarnos del aire seco de la habitación.